Hay prostitución aquí en la calle a plena luz del día están teniendo relación las niñas en los carros, casi todos la mayoría son taxistas, bueno hay de todo incluso ya vienen carros último modelo a venir a buscar a las niñas porque son muy jovencitas, no"
Son jovencitas en situación de calle que viven en bajo puentes, calles y terminales de autobuses que comparten la misma historia de vida, como es el caso de Janet de 17 años.
En la ciudad de México se tiene un registro de más de 4 mil personas en situación de calle entre los que sobresalen niñas y niños, que por droga o alimento cambian favores sexuales y las autoridades conocen sobre estos casos, pero aún no hacen nada por darle solución.
"Las cifras que da el Gobierno de la ciudad señalan que hay 4.000 personas viviendo en las calles del DF y que de ellos el 5% son menores de 18 años. Son cifras que nos parecen muy alejadas de la realidad. Hay muchos más", afirma Gabriel Rojas, director de Ednica, una asociación que socorre a los niños de la calle.
"El perfil son niños a los que pegaban o de los que abusaban sexualmente sus familiares. Núcleos muy pobres. Los chavos huyen y muchos acaban consumiendo drogas y prostituyéndose. Ellas lo hacen por seguridad, ropa, comida
y, a veces, de forma más tradicional, por dinero. Ellos asocian el sexo a la protección. Unos se asumen homosexuales y otros lo ven con una exaltación de su masculinidad, 'mira si soy macho que hasta me tiro a un hombre'", explican en Ednica. El niño macho protege a su amante ocasional homosexual.
Debido al crecimiento exponencial de la explotación sexual comercial en los últimos años, hoy este fenómeno forma parte de las preocupaciones sociales a nivel global. La presente investigación utiliza la teoría de representaciones sociales para acercarse al proceso de construcción social de significados asociados a la prostitución de niñas y adolescentes, entre comerciantes de la comunidad de La Merced de la Ciudad de México. Esto se realiza con la intención de orientar dicha teoría hacia la prevención de la explotación. En el texto se alude a las representaciones sociales sobre género, sexualidad, niñez y adolescencia, prostitución, trabajo y comercio, como los aspectos centrales que sustentan la explotación de niñas y adolescentes e impiden un cambio estructural.
Causas de la prostitución infantil
La pobreza es la causa principal de la prostitución. A menudo, los padres sienten la obligación de vender a sus hijos a proxenetas porque sus bajos ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades de su familia. La pobreza también conduce al abandono. Por este rechazo, los niños se ven obligados a dejar el ambiente familiar y a vivir en las calles. Siendo vulnerables y teniendo carencias y necesidades, se convierten en el blanco perfecto de manipuladores, que les prometen trabajo y una remuneración
Comentarios
Publicar un comentario
¡Anímate a escribir lo que pienses pues nos es útil para mejorar el blog!