Bienvenidos al blog "La calle es mi hogar", esperemos les sea útil toda la información aquí descrita
DROGADICCION
El uso y abuso de sustancias adictivas constituye un complejo fenómeno que tiene consecuencias adversas en la salud individual, en la integración familiar y en el desarrollo y la estabilidad social. Aunque en la actualidad toda la sociedad está expuesta a las drogas, hay grupos más vulnerables que otros a sufrir consecuencias negativas de su uso, como los niños y los jóvenes, quienes pueden truncar su posibilidad de desarrollo personal y de realizar proyectos positivos de vida.
¿Y que nos dice esto? Como podemos leer en el texto anterior todo el mundo puede caer e esto pero hay un cierto porcentaje de tipos de personas que son mas vulnerables ante esto y como nos podemos dar cuenta si esto es verdad , basta con ver en nuestras propias calles donde la mayoría de estas personas son adolescentes o incluso niños los que han sido tentados por esto
Pero como los adolescentes llegan a este punto?
Incluso esto se da desde el hogar con cualquier vicio inculcado por los padres o visto en casa pero no solo ese es el factor si no que también pueden influir muchas cosas y una de las mas importantes son las emociones ya que si un joven esta en un estado de desanimo o tristeza por cualquier factor este puede ser tentado a usar dichas sustancias ¿Pero porque lo hacen? Muchos jóvenes que han sido entrevistados sobre esto y el porque nos pueden dar una respuesta que es común en todos y esta es "Porque nos ayudan a olvidar" y puede que esto sea cierto ya que bajo el efecto de estas sustancias el cuerpo y la mente caen en un estado de tranquilidad sobre el consumidor
Las drogas: uso, abuso, dependencia
La definición de droga propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a todas las sustancias psicoactivas como: "…cualquier sustancia que, al interior de un organismo viviente, puede modificar su percepción, estado de ánimo, cognición, conducta o funciones motoras". Esto incluye el alcohol, el tabaco y los solventes y excluye las sustancias medicinales sin efectos psicoactivos.
Las convenciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el control de drogas no establecen una distinción entre drogas legales o ilegales; sólo señalan el uso como lícito o ilícito. Pero en general se emplea el término droga ilegal o ilícita al hablar de aquellas que están bajo un control internacional, que pueden o no tener un uso médico legítimo, pero que son producidas, traficadas y/o consumidas fuera del marco legal.
El alcohol y el tabaco, en estas organizaciones internacionales, son generalmente mencionados como sustancias más que drogas, debido a que no están sujetas al control político internacional, con lo que se trata de pasar por alto que, además de sus fuertes propiedades adictivas, son las que causan mayores daños a la salud individual y pública en prácticamente todo el mundo. Por otra parte, en algunas poblaciones las drogas médicas usadas fuera de un adecuado control terapéutico son la principal causa de abuso y adicción; los solventes volátiles, aunque no están dentro del mencionado control internacional, son frecuentemente usados con fines de intoxicación por niños en muchos países, como en México.
AL OÍDO LE HABLARON
Lo vi crecer
Dar sus primeros pasos al nacer
Tan frágil y tan fácil se va
Como quisiera retroceder el tiempo
Y ahí yo estar
Ellas le dijeron
Que nunca lo iba a apoyar
Y el inocente las fue a escuchar
No te culpo a ti si no a mi
Por no estar contigo y dejarte ir
Ahora solo te veo acostado ahí
Con los ojos cerrados
Pareces un ángel junto a mi
Como quisiera escuchar tu voz
Y verte feliz
Pero esa droga si estuvo
Cuando mas necesitabas de mi
AUTOR: Yahir Contreras Ortega
Comentarios
Publicar un comentario
¡Anímate a escribir lo que pienses pues nos es útil para mejorar el blog!